Dejar de fumar es posible. Seguro que conoce a personas que lo han conseguido.
Fumar es una adicción física y psicológica: dejar de fumar supone superar esta doble adicción.
En muchas ocasiones se necesitan 3 ó 4 intentos antes de dejar de fumar definitivamente.
Su médico y su farmacéutico le puede ayudar y, si es preciso, indicarle la medicación necesaria.
¿Qué puede hacer?
- Escriba su lista de razones para dejar de fumar.
- La noche anterior a la fecha elegida, tire el tabaco que le quede y esconda ceniceros, mecheros y aquellas cosas relacionadas con el tabaco.
- No piense que no volverá a fumar nunca más. Preocúpese sólo de hoy.
- No se sienta víctima de su decisión, lo hace porque es lo mejor para usted.
- Elimine las bebidas que acostumbra acompañar el tabaco (café, copas,etc.)
- Después de comer cambie su rutina. Salga a dar un paseo, lávese los dientes enseguida, etc.
- Evite ambientes donde se fume.
Estas medidas son temporales y pueden ser muy útiles para resistir los días más difíciles.
- Si siente un deseo muy fuerte de fumar, respire hondo y sienta cómo el aire limpio llena sus pulmones o mastique chicle sin azúcar y sobre todo no fume. Piense que este deseo sólo dura unos instantes y disminuye a partir de la segunda o tercera semana.
- Para el nerviosismo, camine, tome un baño y evite bebidas con cafeína.
- Para el hambre beba agua y zumos bajos en calorías.
- Durante los primeros días sin fumar disfrute de las mejoras que irá sintiendo: notará menos cansancio, toserá menos, recuperará el gusto y el olfato, vivirá en un espacio sin humo y ganará en salud, además de ahorrar dinero. No tema engordar. Algunas personas engordan, en parte porque comen más. Al cabo de 1 año se aumenta una media de 2 a 3 Kg.
- No se sienta derrotado. No es necesariamente una recaída, pero no se confíe.
- Revise su lista de razones para no fumar.
- Reconozca que ha progresado y que está más cerca de conseguir dejar de fumar que cuando empezó.
- Analice lo que le hizo encender el cigarrillo y aprenda de sus errores.
¿Cuándo consultar a su médico?