Escrito por Farmacia Infantes El Vergel
Una alimentación saludable es la base de una vida sana. Existe una relación directa entre el tipo de alimentación y ciertas enfermedades muy comunes, como por ejemplo las enfermedades cardiovasculares (angina de pecho, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, hipertensión arterial), la obesidad, la diabetes mellitus y también muchos problemas del aparato digestivo como el estreñimiento.
¿Qué puede hacer?
- Nuestra cocina tradicional posee una excelente calidad nutritiva. Reúne todas las cualidades de la llamada dieta mediterránea, basada en el consumo de legumbres, ensaladas y verduras, aceite de oliva, pescados, pastas, arroz y fruta.
- Para seguir una alimentación sana y equilibrada no hace falta hacer dietas complejas, pero si deben ser compatibles con sus hábitos y los de su familia. Siga estos consejos:
- Use aceite de oliva. No tome muchas grasas, sobre todo de origen animal.
- Consuma pan integral y legumbres para aportar suficiente fibra dietética.
- El pescado es preferible a la carne.
- Es más sano cocinar los alimentos hervidos, a la plancha o al horno que fritos.
- No se exceda en el consumo de azúcar.
- Consuma los alimentos cocinados con poca sal.
- Si toma bebidas alcohólicas, debe hacerlo de manera sensata y con moderación. Como consumo moderado se entiende no beber más de 1 ó 2 copas por día.
- Para asegurar un correcto aporte de calcio, consuma leche o derivados lácteos diariamente.
- Los diferentes tipos de alimentos que nuestro organismo precisa y la frecuencia con que los debe consumir se representan en la pirámide de la alimentación.
- Si quiere saber cuánto se acerca o se desvía de estas indicaciones, puede anotar todos los alimentos que consume durante un día, incluidos los que come entre horas, las bebidas alcohólicas y las "tapas".
¿Cuándo consultar a su médico de familia?
- Si tiene sobrepeso o no alcanza su peso ideal; su médico puede ayudarle a realizar una alimentación equilibrada y a su medida.
